Haz que todos los caminos lleguen a Roma I Un contenido, muchos formatos

No se trata solo de tener cientos de miles de descargas. Se trata de que el contenido que creas —ya sea un video, un podcast o un libro— realmente te acerque a lo que quieres lograr. 

¿Cómo se ve el éxito para ti? Una vez que lo tengas claro, todo lo que hagas debe apuntar hacia ese objetivo. 

En este episodio te comparto consejos sobre cómo lograr un marketing efectivo para tu podcast, tu libro o cualquier proyecto creativo: 

  • Crea publicaciones para redes sociales 

  • Redacta correos efectivos para email marketing 

  • Escribe para otras plataformas como Substack o Patreon 

  • Diseña un ecosistema donde todo esté conectado 

  • Define qué herramientas y aplicaciones vas a usar 

  • Escucha y responde a tu audiencia 

Todo esto te ayudará a construir una comunidad sólida y auténtica. 

Mira el episodio completo y cuéntame qué te parece

Encuentra tu voz como escritor

He conocido a muchos escritores talentosos que han practicado durante años, pero no logran conectar con lectores porque no han definido su enfoque. Escriben ficción, no ficción, fantasía, novela negra… novela histórica y más. 

Siempre digo: puedes escribir lo que quieras, pero eso no significa que los lectores van a comprar o leer tu libro. 

Si tu intención es establecerte como autor, necesitas encontrar tu voz. 

En este episodio te comparto algunas ideas para lograrlo: 

  • ¿Qué sabes hacer bien? 

  • ¿Qué temas te apasionan? 

  • ¿En qué área tienes mucho que aportar? 

  • Busca tres autores o libros que se parezcan a lo que te gustaría escribir. 

  • Conecta con autores afines, aunque no sean muy conocidos. 

Escucha todo el episodio, y después, escríbeme y dime que piensas.  

Una conversación con Ernesto Martínez, comprador de libros en español para Barnes & Noble

Es muy especial cuando me encuentro con alguien que, sin duda, pertenece al mundo del libro. Ese es el caso de Ernesto Martínez, comprador de libros en español para Barnes & Noble, la cadena de librerías más grande e influyente de Estados Unidos.

En nuestra charla, Ernesto nos compartió su experiencia previa como comprador en Borders, una cadena que, aunque ya no existe, muchos recordamos con cariño.

También nos habló sobre su sección de entrevistas a escritores como María Oruña y María Dueñas, entre otros, disponible en: https://www.barnesandnoble.com/blog/es/

Además, Ernesto compartió su perspectiva sobre la importancia de interactuar con tu librería local y el valor de construir comunidad a través de los libros.

Nos contó mucho más… pero quiero que lo veas por ti mismo.

¿Podemos conocer la voluntad de Dios? Un análisis del libro de Job y una nota desde Israel para el presidente.

Querido lector,

Hoy quiero invitarte a reflexionar sobre una pregunta profunda:
 ¿Podemos conocer el propósito de Dios para nuestra vida… o para la de otros?

A menudo hablamos de la voluntad de Dios como si fuera algo claro, visible, incluso predecible. Pero el libro de Job nos desafía. Nos lleva al límite del sufrimiento humano y nos confronta con una verdad incómoda: a veces, no hay respuestas fáciles.

En esta edición especial de Cristianismo Hoy (o La Biblia Hoy), comparto:

·       Un análisis del libro de Job y su visión de la voluntad divina

·       Mi opinión personal sobre lo que significa confiar en Dios cuando no entendemos nada

·       El desgarrador recorrido de Job: desde la ruina hasta la confesión

·       Y una nota especial del embajador Mike Huckabee desde Israel, en medio del conflicto con Irán, y su mensaje al presidente de Los Estados Unidos.

El dolor, la fe, la queja, el silencio, la confrontación con Dios… todo está en Job. Y quizás, también, algunas pistas sobre cómo vivir en obediencia y sumisión a Dios, aun cuando no comprendemos el plan nunca.

No te lo pierdas

María de Lourdes Victoria fue representada por Lluvia Agustin, fundadora de The Agustin Agency durante la negociación del contrato La maletita azul con Editorial Planeta.

María de Lourdes Victoria fue representada por Lluvia Agustin, fundadora de The Agustin Agency durante la negociación del contrato La maletita azul, con Editorial Planeta, al mismo tiempo que se negocio la renovación del libro La casa de los secretos, y los audios libros de ambos títulos.

La gira de “La maletita azul” por María de Lourdes Victoria, publicada por Editorial Planeta, conmovió a lectores en  México.

En el mes de mayo, la autora María de Lourdes Victoria realizó una gira nacional para presentar su novela La maletita azul, obra publicada bajo el sello MR de editorial Planeta que rescata uno de los episodios más significativos de la historia compartida entre México y España: la llegada de los 456 Niños de Morelia en 1937, durante la Guerra Civil Española. La novela ha sido reconocida por su sensibilidad, su rigor histórico y su capacidad de tocar fibras emocionales.

La maletita azul se presentó en diferentes estados de la república mexicana, iniciando en Morelia, Michoacán, ciudad protagonista de esta historia, donde, a través de los ojos de tres niñas catalanas, ofrece una mirada íntima y profundamente humana a la experiencia de estos pequeños refugiados que, con tan solo una maleta y una historia a cuestas, cruzaron el océano hacia un futuro incierto.

Durante la gira de presentación de La maletita azul, la autora visitó Ciudad de México, Puebla y Veracruz, tierra natal de María de Lourdes Victoria.

En la Ciudad de México, la autora en compañía de Maura Gómez presentó su novela en Librerías Gandhi, evento al que asistió David Martínez, editor de Editorial Planeta, lectores, representantes de clubes de lectura y miembros de su familia.

Para cerrar la presentación, se abrió un espacio de preguntas y respuestas en el que el público expresó su entusiasmo por la obra, y sus seres queridos compartieron emotivos mensajes de orgullo y cariño hacia la autora.

La jornada concluyó con una cálida firma de libros, en la que la autora convivió de cerca con sus lectores. Muchos aprovecharon el momento para tomarse fotografías, expresar su emoción por la obra y entregarle emotivos presentes como muestra de admiración y gratitud.

La presentación en Puebla no se quedó atrás. Lectores se dieron cita en La Lattice, una acogedora librería ubicada en Atlixco. La autora estuvo acompañada Renée Carvajal, quien presentó a la autora así como por lectores que ya han disfrutado de sus obras anteriores y que se mostraron entusiasmados ante esta nueva historia que promete conmover e inspirar.

En cada ciudad, María de Lourdes Victoria compartió con el público el proceso creativo de su novela y la importancia de rescatar la memoria histórica. La respuesta de los asistentes fue cálida y entusiasta, destacando el valor de una obra que conecta generaciones y culturas a través de la literatura.

Para cerrar con broche de oro la gira de La maletita azul en México, lectores, amigos de toda la vida y familiares se dieron cita en Liverpool El Dorado, en Veracruz. La presentación estuvo a cargo de Lulú Báez, quien ofreció una cálida introducción a la obra y a la autora. El público recibió con gran cariño a María de Lourdes Victoria y la escuchó con atención, celebrando junto a ella el éxito de esta emotiva novela.

Con esta gira, La maletita azul no solo encontró nuevos lectores, sino que también encendió el interés por un capítulo esencial de la historia de México y su papel como tierra de acogida.