¿POR QUÉ ES IMPORTANTE SEGUIR PROMOVIENDO TU LIBRO?

A lo largo de mi trayectoria en el mundo editorial, he notado algo que se repite con demasiada frecuencia: muchos autores publican su libro… y luego lo dejan de promover. ¿Por qué abandonan su obra tan pronto y se enfocan únicamente en crear la siguiente?

A raíz de la conversación que tuve con Miguel Real, actual Director de Nuevos Negocios en PayPal y exgerente de proveedores en Amazon, quiero compartirte un dato clave: Nunca debes dejar de promover tu libro.

En este episodio te hablo sobre:

  • Cómo Amazon convirtió los libros en la puerta de entrada a su ecosistema

  • Por qué tu libro puede ser el gancho ideal para conectar con tu audiencia y atraer nuevos clientes

  • El verdadero valor del libro como herramienta de posicionamiento y contenido a largo plazo

  • Cómo puedes construir un ecosistema de contenido que crezca contigo

Si ya escribiste un libro, estás por lanzarlo o eres creador de contenido, este mensaje es para ti: Tu libro no es solo una publicación, es una estrategia de crecimiento.

¿Aún no tienes un libro? Te explico por qué puede convertirse en una pieza clave para amplificar tu impacto y fortalecer tu marca personal o profesional.

¡Escucha el episodio y únete a la conversación!

ENTREVISTA A MIGUEL REAL; Director de New Business para la región Ibérica en PayPal

Conocí a Miguel Real hace algunos años, cuando coincidimos profesionalmente: yo lideraba las ventas en español en HarperCollins y él era mi vendor manager en Amazon. Tiempos emocionantes, cuando el libro digital comenzaba a tomar fuerza y los autores ganaban independencia.

Hablar con Miguel es como conversar con un viejo amigo… pero con la ventaja de estar frente a un profesional que no ha dejado de crecer. De Amazon a PayPal, su trayectoria refleja conocimiento, visión y generosidad al compartir.

En esta entrevista, Miguel nos habla sobre:

  • Su camino profesional, del emprendimiento a Amazon y luego a PayPal.

  • Cómo la tecnología ha democratizado el acceso a servicios financieros que antes estaban reservados solo para grandes empresas.

  • La importancia estratégica del libro para Amazon, más allá de los ingresos financieros.

  • Consejos útiles para escritores y creadores: cómo usar herramientas de Amazon y PayPal para profesionalizar tu proyecto creativo y establecerlo como un negocio formal.

¡Escucha el episodio y únete a la conversación!

Haz que todos los caminos lleguen a Roma I Un contenido, muchos formatos

No se trata solo de tener cientos de miles de descargas. Se trata de que el contenido que creas —ya sea un video, un podcast o un libro— realmente te acerque a lo que quieres lograr. 

¿Cómo se ve el éxito para ti? Una vez que lo tengas claro, todo lo que hagas debe apuntar hacia ese objetivo. 

En este episodio te comparto consejos sobre cómo lograr un marketing efectivo para tu podcast, tu libro o cualquier proyecto creativo: 

  • Crea publicaciones para redes sociales 

  • Redacta correos efectivos para email marketing 

  • Escribe para otras plataformas como Substack o Patreon 

  • Diseña un ecosistema donde todo esté conectado 

  • Define qué herramientas y aplicaciones vas a usar 

  • Escucha y responde a tu audiencia 

Todo esto te ayudará a construir una comunidad sólida y auténtica. 

Mira el episodio completo y cuéntame qué te parece

Encuentra tu voz como escritor

He conocido a muchos escritores talentosos que han practicado durante años, pero no logran conectar con lectores porque no han definido su enfoque. Escriben ficción, no ficción, fantasía, novela negra… novela histórica y más. 

Siempre digo: puedes escribir lo que quieras, pero eso no significa que los lectores van a comprar o leer tu libro. 

Si tu intención es establecerte como autor, necesitas encontrar tu voz. 

En este episodio te comparto algunas ideas para lograrlo: 

  • ¿Qué sabes hacer bien? 

  • ¿Qué temas te apasionan? 

  • ¿En qué área tienes mucho que aportar? 

  • Busca tres autores o libros que se parezcan a lo que te gustaría escribir. 

  • Conecta con autores afines, aunque no sean muy conocidos. 

Escucha todo el episodio, y después, escríbeme y dime que piensas.  

Una conversación con Ernesto Martínez, comprador de libros en español para Barnes & Noble

Es muy especial cuando me encuentro con alguien que, sin duda, pertenece al mundo del libro. Ese es el caso de Ernesto Martínez, comprador de libros en español para Barnes & Noble, la cadena de librerías más grande e influyente de Estados Unidos.

En nuestra charla, Ernesto nos compartió su experiencia previa como comprador en Borders, una cadena que, aunque ya no existe, muchos recordamos con cariño.

También nos habló sobre su sección de entrevistas a escritores como María Oruña y María Dueñas, entre otros, disponible en: https://www.barnesandnoble.com/blog/es/

Además, Ernesto compartió su perspectiva sobre la importancia de interactuar con tu librería local y el valor de construir comunidad a través de los libros.

Nos contó mucho más… pero quiero que lo veas por ti mismo.